
La discriminación y las Represalias son Comportamientos Aborrecibles.
¿Ha sido víctima de discriminación en el trabajo? La discriminación basada en la identidad de un empleado y la clase protegida es ilegal. Afortunadamente, California tiene algunas de las leyes contra la discriminación más amplias del país a través de la Ley de Vivienda y Empleo Justo (FEHA).
Clases protegidas bajo la ley federal y estatal
Tanto la ley federal como la ley estatal de California prohíben a los empleadores discriminar y / o acosar a un empleado sobre la base de lo siguiente:
- Raza
- Color
- Etnia
- Origen nacional
- Sexo (incluido el embarazo)
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad
- Religión
- Estado de ciudadanía
- Situación Militar
- Información genética
Pero la ley estatal de no discriminación de California, conocida como Ley de Vivienda y Empleo Justo (“FEHA”), va más allá y prohíbe a los empleadores discriminar y / o acosar a un empleado por cualquiera de estas bases adicionales:
- Orientación sexual
- Género
- Identidad de género
- Expresión de género
- Lactancia materna
- Condición médica (incluido el VIH / SIDA)
- Estado civil
- Afiliaciones o actividades políticas Peinados naturales
- El estado del empleado como víctima de violencia doméstica o acecho
¿Qué es la discriminación?
Cuando un empleador trata a un empleado o solicitante de manera diferente sobre la base de cualquiera de las clases anteriores, ese empleador puede ser responsable de discriminación ilegal. El empleador también puede ser responsable por “no tomar todas las medidas razonables necesarias para prevenir la discriminación”, que es un reclamo separado en California. El manual del empleado del empleador y la política de no discriminación exigida por la ley, entre otros factores, desempeñarán un papel fundamental en la determinación de la responsabilidad del empleador en un caso de discriminación.
Todos merecen ir a trabajar en un entorno seguro y de apoyo.


Los empleadores de California también tienen prohibido tomar represalias ilegalmente contra los empleados. Las represalias son una forma de discriminación y se producen cuando un empleador despide, sanciona o toma de otra forma una “acción laboral adversa” contra un empleado porque realiza una “actividad protegida”. Las actividades protegidas incluyen cosas como:
- Oponerse a prácticas comerciales ilegales o poco éticas
- Presentar un cargo por acoso o discriminación ante la EEOC (federal) o DFEH (estatal)
- Participar en investigaciones de acoso sexual o discriminación
- Señalar prácticas salariales ilegales o políticas de empleo
- Comunicarse con un jefe sobre presunta discriminación o acoso
- Solicitar una adaptación razonable
- Preguntar sobre la información salarial de los empleados para determinar si el empleador está violando las leyes estatales o federales de la Ley de Igualdad de Pagos
Si un empleado de California está involucrado en este tipo de comportamientos, y si ese empleado luego es despedido o degradado o sufre otra acción laboral adversa, entonces ese empleador puede ser responsable de represalias ilegales.
¿Qué es el acoso?
Cuando un empleador, supervisor o compañero de trabajo de California acosa o “intimida” a un solicitante o empleado sobre la base de cualquiera de las clases anteriores, y cuando ese comportamiento de acoso es tan severo y generalizado que altera los términos y condiciones de empleo, entonces ese empleador puede ser responsable de acoso ilegal. El empleador también puede ser responsable por “no tomar todas las medidas razonables necesarias para prevenir el acoso”, que es un reclamo separado en California. El manual del empleado del empleador, la política contra el acoso exigida por la ley y el cumplimiento por parte del empleador de los requisitos obligatorios de capacitación sobre acoso sexual de los empleados en California, entre otros factores, desempeñarán un papel fundamental en la determinación de la responsabilidad del empleador en un caso de acoso.
Podemos ayudar
Gutierrez Legal conoce las leyes de discriminación, acoso y represalias. Hemos litigado estos casos, asesorado a clientes sobre estos temas y realizado cursos y seminarios de capacitación para la prevención del acoso sexual. Si tiene preguntas o necesita ayuda con un asunto de discriminación, acoso o represalia, podemos ayudarlo.